Hoy en día se lee continuamente que Amazon quiere acabar con el negocio de las Farmacias y que viene a quitarle al Farmacéutico su derecho histórico a vender en exclusiva medicamentos y productos de Parafarmacia tanto offline como online.
Este «mensaje» pesimista el cual proviene de una industria acostumbrada a no tener rivales ni competencia nos quiere hacer pensar que Amazon es el enemigo y que quiere desmontar la industria cuando en realidad Amazon o Promofarma.com no funcionarían si no es precisamente gracias a negocios como las Farmacias.
Algunos piensan que habría que negarse a vender en marketplaces como Amazon o Promofarma.com porque así no les ayudaremos a enriquecerse . Pero la realidad es muy distinta, Amazon ya ha ganado la partida hace tiempo, o si no, que levante la mano quien no haya comprado alguna vez por Amazon algún producto. Es curioso ver como algunos no les importa lo que Amazon haga con otros nichos de mercado, mientras no lo haga en el suyo.
El conservadurismo y el miedo a Amazon hacen que sea el Farmacéutico quien realmente pierda
Pero la pregunta que debemos hacernos es ¿dónde estamos?, realmente creemos que podrán las farmacias luchar contra los precios y la rapidez de Amazon ? ¿ de verdad pensamos que un cliente pagará 8,95 € euros por una papilla de bebé y luego otros 5,90 por los gastos de envío si compra en nuestro ecommerce ? hablando en términos de inversión ¿ cuando se produce el ROI de la creación de una página web de comercio electrónico en la que debo invertir miles de euros en publicidad Google para atraer clientes ?
¿ No será mejor aprovechar estas Plataformas para vender a través de ellos y que todos ganen ? En realidad es como han funcionado siempre los negocios. Siempre han existido fabricantes que producen, distribuidores / cooperativas o grupos que venden y consumidores finales que compran.
La industria de la Parafarmacia no es la única que sufrirá el efecto Amazon. Esto no es nada nuevo, otras industrias han pasado por lo mismo y por mucho que se proteja el sector, Amazon estará siempre muy por delante ya que tiene más recursos, más dinero y más personal.
Industrias como los herbolarios, o perfumes, colonias y cosmética en general también ha sucumbido al Amazon y nada hace pensar que a la Parafarmacia no le pase lo mismo.
Invertir en una tienda online propia de Farmacia o Parafarmacia, salvo en contadas excepciones, no es rentable si no le vas a dedicar tiempo, esfuerzo y dinero. Leer artículo ¿por qué no es rentable invertir en tienda virtual propia?
En cualquier caso, si al final se decanta por intentarlo, implante la tecnología adecuada para integrar tus ERP con Amazon, Google, Prestashop y resto de marketplace de la industria.
Sistema de actualización de stock y precios de Amazon
Actualmente, es mucho más rápido, barato y eficaz, gracias al gran volumen de pedidos que llegarán, vender a través de Amazon o cualquier otro marketplace como Promofarma
Por lo tanto, nuestra recomendación es integrar los sistemas ERP directamente con Amazon y actualizar cada hora el inventario y el precio.
Por supuesto, Amazon tiene su desventajas también : como por ejemplo que exige mucho y que cobra siempre un 15% por cada venta, así que hay que pensarlo bien antes de invertir. Aquí te damos algunos consejos para decantarse sobre si elegir Amazon o Google Adwords.
Nuestra herramienta MWSConnect te ayuda a tener tu farmacia siempre conectada y actualizar tanto Amazon como tu tienda virtual.
Nuestro consejo es que empieces por Amazon, que aunque puede tardar unos días en aceptar su solicitud y abrir tu tienda, su tecnología de sincronización y efectividad es muy buena. En Amazon es muy fácil cargar e incorporar productos fácilmente. Para empezar a vender en Amazon entra aquí https://services.amazon.es/
Con Promofarma.com es algo más tedioso pero una vez hayas conseguido incorporar sus ID Promofarma ya todo irá muy bien y verás como facturas desde el primer día. Para ver las condiciones de Promofarma.com entra aquí: https://services.promofarma.com/index/marketplace
En cualquier caso MWSConnect permite incorporar sus catologo de su ERP facilmente tanto a Amazon como Promofarma. En Amazon mediante la copión de Generar archivo para proudctos nuevos y en Promofarma con la asignación de sus más de 180.000 referencias a su ERP.